El marketing digital en las redes sociales
Estamos en un mundo cambiante, y con él, los estudios de mercado ¿Por qué? Porque los medios para llegar a las personas han cambiado, antes se hacía un estudio exhaustivo del público objetivo y del cómo llegar a él, ahora la meta parece ser sobresalir en el mercado, atraer a la gente a nuestros productos o servicios, entre otros paradigmas que se presentan y, ante esto, ¿cómo hacer? En este artículo te explicaremos, de forma sencilla, como hacer un marketing por Internet utilizando las redes sociales, ya seas una empresa o una marca personal.
Ahora se trata de hacerte amigo del público, de sensibilizar la empresa y mostrar su capital humano, por otra parte, la llegada de Internet en la nueva era y, con ella, la aparición de las redes sociales, ha hecho que los usuarios tengan un contacto más cercano con cada miembro de la empresa, tanto así que, cualquier persona, puede tener contacto con el presidente de la organización.
El Marketing en las redes sociales
Saber llegar al publico es el verdadero reto de una empresa o marca personal que desee darse a conocer en el mercado, no es suficiente con hacer un catálogo, se trata de humanizar el contenido, ser creativo, amigable con el usuario, realizar un estudio de marketing de contenidos es esencial cuando deseamos darnos a conocer a través de Internet, tomando siempre en cuenta los intereses de los usuarios a quienes queremos llegar.
Conectar con el público: el gran reto
Ganar seguidores es más que devolver una solicitud de seguimiento, es que el público que tienes en tu red social sea fiel a tu marca o empresa y te siga, de allí, la importancia de conectar con el público, que ellos se interesen y que estén pendientes de lo que publicas en tus redes, ésto es esencial pues es cuando ocurre la fidelización de una marca a través de Internet.
Seguidores vs. Ventas
Existen muchas cuentas en redes sociales que tienen muchos seguidores y pocas ventas, ¿Por qué? Porque ganar seguidores no te garantiza las ventas, una verdadera estructura de marketing, con un público objetivo definido, así como el tema e imagen que quieres dar a conocer de la empresa o marca es esencial para obtener interés en tus servicios y, por lo tanto, ventas.
¿Qué tener en cuenta al momento de hacer marketing de contenido en redes sociales?
Para saber qué contenido publicar, primero se hace necesario conocer al público, para ello debes hacerte las preguntas:
- ¿Qué hacen mis clientes potenciales? ¿Cómo lo hacen?, es decir, cuáles son sus hobbies e intereses.
- ¿Dónde están?, es decir, cual es su ubicación geográfica.
- ¿Qué quieren? ¿Cómo se comportan?, descubrir cuáles son sus intereses.
En base a esto, descubres cual es el segmento de mercado al cual llegar y, con él, sus intereses y aficiones, para así crear contenido que se adapte a sus intereses, el cual es la temática principal que es recomendable publicar en la red social de tu marca personal o empresa.
¿Qué publicar en cada red social?
Antes de crear una red social, es importante que tomes en cuenta que ella requiere tiempo y dedicación para que sea efectiva, así, te recomiendo, que cada red social la veas como un canal de televisión, a través del cual compartirás información representativa de la empresa, así que, hazlo lo mejor y más dedicadamente posible, ya que es mejor tener solo una cuenta en una red social y que ésta sea movida e interactiva a tener cuentas en diferentes redes sociales y que ninguna de ellas sea dinámica, recuerda que la red social es, actualmente, el contacto más directo que puedas tener con un usuario que podría transformarse en cliente final.
Después de todo, ¿qué puedo publicar en cada una de las redes sociales?
Es importante destacar que, el ser humano, cuando entra en una red social lo que busca es, precisamente, sociabilizar, así que, crea contenido humano que sea de interés para muchos, en base a esto ten en cuenta que:
- La información que se comparte en Facebook, la más popular al momento de las redes sociales, gira en torno más a lo familiar, aquí resultan más la interacción social.
- Twitter es una red social que es de inmediatez, aquí el contenido debe ir centrado a ser algo puntual.
- En Youtube es una red social que, por ser de videos, llama la atención para publicar tutoriales o maneras de utilizar un producto.
- Instagram es la red de imágenes, puede actuar como una vitrina interactiva con el usuario, que también puede ser usada para infografías y tips para todos.
Consejos para publicar en redes sociales
Algunos consejos útiles para publicar en las redes sociales son:
- Coloca contenido de interés para las personas, basado en los intereses del público al cual deseas llegar. No crees catálogos de productos, al contrario, haz que tus productos sean algo para admirar.
- Cuidado con los errores ortográficos. Esto puede ser fatal para tu publicación.
- Publica, por lo mínimo, tres veces a la semana.
- No hagas publicaciones muy seguidas, esto podría considerarse como Spam.
- Responde a todos los comentarios que te hagan.
El sitio web: una estrategia primordial para las redes sociales
El sitio web de una empresa o marca personal es la base de cada red social, es el pilar de lo que se quiere mostrar pues es lo que da aún más prestigio a la estructura mercadológica, así pues, en cada red social que fundes, siempre ten en cuenta la figura del sitio web de la empresa o marca personal que estás dando a conocer por Internet.
Imagen de Kaboompics.
¿Deseas saber algo más?
Escríbenos tu comentario, con gusto te responderemos acerca del marketing en las redes sociales.
Deja una respuesta